Desde julio de 2016, la comunidad de Guelatao de Juárez, localizada en la región de la Sierra Norte de Oaxaca y cuna del Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, ha sido un espacio para el encuentro cultural de las comunidades de la región. Guelatao nació en los albores de la colonia apenas en la segunda mitad del siglo XVI, cuando hacia 1580, indígenas zapotecas de Chicomezúchil, Jurisdicción y Capulálpam radicados hasta entonces en “Roguxa” (bajo la ciénega), solicitaron a los de Ixtlán arrendamiento de un sitio para la fundación de una iglesia, viviendas y establecimiento de cementeras, el cual fue concedido en el lugar llamado “Roa-niza-yelatoo” (en la orilla de las aguas de la lagunita) que con el tiempo llegó a conocerse como Guelatao. En ella se creó el proyecto cultural Agenda Guelatao, el cual busca descentralizar la cultura en Oaxaca a través de un programa con actividades de formación, fomento, promoción y producción por medio de diferentes expresiones artísticas...