De Tributo a Sinsajo

(Atención: esta reseña del libro podría afectar la emoción a quien esté esperando la película; pero igual, si no resistes la tentación de saber lo que sigue puede gustarte. Tomado de la página Coffe and Saturday)

De tributo a Sinsajo

 


Un lugar en el que se toma como “tributos” a los adolescentes de cada distrito para pagar la insubordinación de sus antepasados, es lo que la escritora Suzanne Collins nos presentó en la primera entrega de Los Juegos del Hambre, trilogía que desde 2008, cuando se publicó el primer libro de la serie, ha sido por demás popular en el mundo entero, ocupando el segundo lugar en una encuesta de las 100 novelas de adolescentes más importantes, siendo abatida solamente por Harry Potter de J.K. Rowling.
La vida de Katniss Everdeen cambió drásticamente cuando se ofreció como tributo en los 74º Juegos del Hambre, pasando de ser una chica de un distrito pobre que caza para traer el alimento a su mesa, a una mujer que caza a otros para seguir con vida y que desafía al sistema establecido, el cual  ahora, quiere su cabeza.
Sinsajo, final de la saga publicado en 2010, es donde se cierra el ciclo de esta transformación; un libro que ha tenido un excelente recibimiento no solo del público, (vendiendo más de 450,000 copias en su primera semana) sino también de la crítica.
Este último capítulo comienza después de que, gracias al ingenio de sus compañeros, Katniss es rescatada del Vasallaje de los Veinticinco, mientras su cómplice y ahora semi-interés amoroso, Peeta, es apresado por el Capitolio y el Distrito Doce es reducido a cenizas como venganza por lo acontecido en el Vasallaje. Ahora, el único lugar seguro es el Distrito Trece, que supuestamente fue destruido hace algún tiempo, y donde se cocina la insurrección definitiva contra el Capitolio.
Los rebeldes del D13 proponen a Katniss convertirse en su Sinsajo, símbolo y guía de este movimiento que pretende traer a un mejor mañana para los distritos pobres y menos afortunados. Ella acepta exigiendo dos cosas: inmunidad para aquellos tributos capturados por el Capitolio, (Peeta entre ellos) y ser quien mate al Presidente Snow. Con estos incentivos, Katniss y su equipo se preparan para rescatar a los cautivos y triunfar en la batalla contra el Capitolio de Snow. Sin embargo, algunas cosas no saldrán como ellos tienen en mente; será una batalla muy difícil, con situaciones y pérdidas significativas que cambiarán para siempre la vida de los protagonistas.
Al final, los Juegos del Hambre es una saga literaria que, aunque ha ganado su mayor número de adeptos gracias a las películas, los libros no se quedan atrás, ya que tienen elementos sumamente importantes que lamentablemente no fueron incluidos.
La historia nunca se estanca, y aunque como en muchas historias de hoy, el lado romántico evoca un triángulo amoroso, donde la protagonista tiene la obligación de decidir a quién corresponderle, ese no es el tema central, sino un complemento que se desarrolla suave y equilibradamente sin quitar la atención de la idea principal, que es una revolución y la necesidad de cambio en el mundo.
Una gran recomendación para los amantes del género de ficción, y para todo aquel que le interese el final de una historia que quedará marcada como una obra esencial en la literatura juvenil.
Andrea F.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Préstame tu Cuerpo

Las películas de Juan Gabriel

¿Quiénes son los clientes de la industria del cine?