Kathedra: Un "Debe de" en la educación a distancia
Diario de un
Reportero
Tras parto de
cuatro años nace Kathedra
Ramsés Ancira
México podría
tener un nuevo icono que lo represente de manera distinta a la forma en que se
le conoce actualmente en el mundo, no por tener a los narcotraficantes más
acaudalados del planeta, no por encarcelar agricultores defendiéndose del
crimen organizado, sino por la mayor base de conocimientos en video, de acceso
gratuito. Su dirección en el mundo virtual es kathedra.org y podría ser la
mayor aportación tecnológica al mundo desde
fuera de Silicon Valley.
Han sido cuatro
años de esfuerzos de académicos, sobre todo egresados de la Universidad
Nacional Autónoma de México, los que ha tomado darle forma a este proyecto y
poder presentarlo al público. Hay una línea ideológica que también es
pertinente destacar, muchos de sus creadores son egresados del Colegio Madrid,
herederos de republicanos españoles
acogidos en México. Como buenos antifranquistas están convencidos de que la
letra, con sangre, no entra.
Estos maestros
y videoastas fueron beneficiados de un
sistema educativo que rechaza la intolerancia
y la represión y fomenta la experimentación y la acción. Joaquín Berruecos, antes de ser
documentalista, fue catedrático de química, además de músico aficionado y
apasionado. Se dio cuenta que si una
imagen vale más que mil palabras, un video vale más que cien imágenes.
El video
generalmente tiene 29 cuadros por segundo. Los expertos en docencia, producción
de video y redes sociales que se confabularon
para crear kathedra acordaron que las historias para transmitir un
conocimiento no deberían exceder de 1885 cuadros, esto es 65 segundos, al menos
no en principio.
Me ha gustado
la palabra. Kathedra es una fábula en todo lo que encierra la palabra: lección,
fantasía e imaginación. Está bien dicho, estos profesionistas de múltiples
disciplinas se han unido para crear algo tan complejo y que paradójicamente
todo lo simplifica para crear un nuevo paradigma del conocimiento.
Los primeros
conocimientos en Kathedra no fueron los compartidos por Raphael Meshoulam,
descubridor de los hidrocanabinoides de la marihuana, el violinista Shlomo
Mintz, o el filósofo francés y héroe de
la resistencia, Edgar Morin, que son algunos protagonistas de la
plataforma; sino por niños mexicanos que
nos enseñaron cosas tan sencillas como el por qué hay tortillas amarillas, azules
o verdes.
Imagen de la
red social Kathedra
Conocimientos
complejos, o tan simples como trucos
para separar la yema de los huevos, para hacer un pastel, forman parte de los
primeros mil videos de kathedra. Cualquiera que tenga algo importante y legal
que nos pueda enseñar es bienvenido en la plataforma.
Fundamentalmente
mexicana, esta especie de Wikipedia visual, tiene ya referentes en la
Universidad de Jerusalen y en su sistema de aprendizaje multimedia asistido; en la Ciudad del
Conocimiento de Yachay, Ecuador y hasta en la Fundación Mario Moreno, nombre
del mexicano más conocido universalmente por su nombre artístico, Cantinflas.
La Secretaría
de Agricultura Ganadería y Pesca de
México participa con técnicas de cultivo y producción de alimentos que pueden
ser útiles en cualquier país del mundo en donde se busque la soberanía
alimentaria, el Consejo Nacional de la Biodiversidad y el departamento de
Arqueología Subacuática del Instituto Nacional de Antropología e Historia, no
sólo aportan conocimientos, sino algunas de las imágenes más bellas que se
puedan captar en el planeta.
Hay proyectos
para que pronto se abra Kathedra en Brasil y a partir de la comunicación de
este nacimiento tecnológico, se despierte el interés en organizaciones
gubernamentales y académicas de Cuba, Estados Unidos y Venezuela. En el caso de
Estados Unidos uno de los propósitos principales es hacer hincapié en las
aportaciones que han hecho los científicos mexicanos en Silicon Valley, la cuna
de la innovación tecnológica. Asimismo destacar las investigaciones de latinos,
como es el caso de un venezolano que estaba a punto de ser expulsado de la
Unión Americana, cuando había logrado importantes progresos para erradicar
tumores cancerosos en animales de laboratorio.
Pero ya nos
hemos extendido demasiado. Mejor que aquí, si quiere conocer lo que es kathedra
y está leyendo estas líneas en un dispositivo Multimedia, hagámoslo simple y
escuchemos a este niño compartir todo el conocimiento relevante, en un minuto.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por enriquecer con sus comentarios esta propuesta de comunicación. Si requiere respuesta pronto se la haremos llegar.