Tráiler del documental "La caza" Dir. Arlette Carreño
Una periodista mexicana vuelve a dar lección de que la objetividad es pretexto para la complicidad. Los medios de comunicación tradicionales ni investigan ni cuestionan a las entidades financieras a pesar de que concentran el dinero en unos pocos, quitándoles a los muchos las monedas básicas para el sustento.
Organizarse contra una injusticia y obtener resultados es decir "Podemos", y el surgimiento de una fuerza política, como ocurrió en España, llevó a un nuevo nivel ese PODEMOS.
En México el saqueo al INFONAVIT para financiar la campaña de Alejandro Murat, e imponer a este como gobernador de Oaxaca con menos de un tercio de los votos, es el antecedente de una docena de muertes, aunque el pretexto sea un bloqueo de la CNTE.
La película documental de Arlette, donde equipara la caza de pájaros con la caza de personas a saquear mediante el procedimiento de prestarles para comprar casa, es un ejemplo de como los abusos económicos pueden iniciar con la tortura a los grupos sociales, pero también el inicio de movimientos para sacudirse de las estructuras políticas y financieras que en complicidad nos ahogan.
Ver documentales es alimentar la conciencia y encontrar ejemplos de resistencia. La Caza, de Arlette Carreño, es uno de ellos.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por enriquecer con sus comentarios esta propuesta de comunicación. Si requiere respuesta pronto se la haremos llegar.